¡Consulta la revista en ISSUU!...

...¡ Y hazte con tu ejemplar en Amazon!

Selecciona el país: USA / ESP / FR / UK / GER / ITA / CAN / JP / MEX / BRA

Diapasón de lo inverosímil en la carne (ensayo tahúr) [Yulino Dávila]


Para Américo Ferrari 


Del tiempo el ocio torpe, y los engaños 
del paso de las horas y del día, 
reputaban los nuestros por extraños 
Quevedo 



diapasón de lo inverosímil en la carne
(ensayo tahúr)
tránsito y perspectiva del desamparo
en 8 diapositivas contrastadas con retocado 


1. palabra: crudo inverosímil

...y las noticias de catástrofes con regusto a sur
acuellan la marca del oprobio o se engalanan
bajan sus pantalones armados con escarnio
enhiestos con hilachas de horizontes
acaso se turnan coloquiales    –se enternecen
suben sus faldas por el lado adiposo del hambre
por el lado mandíbula y mezcla de anilina
y plasman sus asombros
de ser lo que son sin que a nadie le importe

luego orinan
y a diente partido se adosan virutas de supuradas noches
se dan la vuelta sueñan descalzos

al día siguiente
provocan otra vez la vida
con la inercia que entumece / casi inverosímil
para sufrir bien ajustado lo insufrible

moderación esquemática para no agotar el presente
y aunar en boceto crudo: melancolía y piedra


2. palabra: estertor de beso

a este sur le toca (por el lado de su redondez)
geografías que calcan purgatorios
para no se sabe qué delitos
o extravíos aún por cometer que carecen de mentor

perdedores sin recato ni remordimiento
sin tan siquiera una culpa
donde secar el desierto que su lágrima tuerce

en esta orfandad las esperanzas
                                caricaturan coordenadas
        (un estertor como lanuda cosquilla panfletaria
         se aloja en el bucle de la risa)
pernocta pues un agravio audaz    casi perverso
pozo lúgubre que fricciona: placer y extrañamiento

la virtud tambaleante de los cielos se torna trapo
                                : marsupio reseco
la intemperie del desahucio retrocede hasta su tara
                                ¡insolente aporía!

el ego fofo se aglomera entre la náusea y el sarcasmo
ríe a gatas ilustrando    solemne tórax y garabato

un amargor articula una flema sin costuras
en forma de escápula añadida
quizá leve joroba o hueso de calandraca
luego bizquea
hollejo adentro    en los molinos de tiempo

¡tachón de féretro que no se termina de evacuar!


3. palabra: tórtola de huayco

porque el sur duele por su orificio occidental
duele dolor a pan
suave ceniza unicornio de hojalata
dolor puntiagudo en pleno círculo
baobab dolor y dolor diadema vulnerando
                                (abotargado belfo)
dolor tamaño familiar en el sabor despojo
en los pequeños asuntos: doméstico dolor
desnucado momento rumiándose los imprevistos
porque el sur duele sin el menor esfuerzo

un estrépito de tórtolas lavativas mastica
la cadencia de una retaguardia herida de cordura
porque el sur ha vomitado la brújula de los bostezos
y deja morder entre sus yemas: desamparos
derramantes muecas
marquetería de huaycos incrustada en verticales lenguas

[se hornea un respirar de tinyas en la migraña
el danzarín enteco gime por su musgo de estrellas
iza todo a media testa: el poncho mesiánico y sus caries]

un percudido ornamento conmuta la tripa en duda plana
          transita su gameto / sus rústicos lingotes
                      huele a dios amedrentado
                                o en desacato
          (mucho verdugo para tan poca cruz atropellada)
                      aperitivo de tormento
sin milagro que enderece la historia que pudo ser y no
y ahora se luce a trizas entre sus colchas de folclor
:
axiomas que una mugre trasquila mansamente
                      con su dolor apenas


4. palabra: pudiente sombra

en su más alturada flojera el sur lastima
ofende su caída más allá de la plomada
le rebuscan la intoxicación
                                de una tarde de nicho
                        de holocausto portátil en el pañuelo
              de arruga lavando su añorada clausura

(la muesca advierte a la probeta
cuando la anorexia gorda de pena gesta su mejor informe)

le indagan el fundillo     su afrecho de anticipo
el tufo blancuzco descartado con el oxígeno meñique
ese relincho que no tuvo
o que olvidó su caja de pezuña que presiente

si chasca la rumia de los ardores helantes
empina un paraninfo de boato
                                ¡y que no le alcance estos embargos!
                                            ¡caracho!

(la incógnita y su guante de neblina en ganglio de adobe y caña
les recluta / desabrocha cicatrices / arpegia sus sobacos)

disforzado esconde tras la mampara otro dolor
     más dolorido en su hueco general
que los pudientes originan y gestionan (sin ánimo de ofender)
que los ilustrados callan de perfil maduro
y los que huyen o no quieren ver
                                   saber
                                darse todas las cuentas
ahondan la escuálida semilla que se iracunda
apaciblemente abrupta

sin que nadie les consienta    viven su fatiga experta


5. palabra: cocacho tajo

el sur-madre reporta otro termostato en sus maniobras
por donde escapa el alborozo del parietal coqueado
musicando hasta la gónada
                 su corcho su calambre en equinoccios
prepara la resaca les tumba boca abajo ¡beben!
y que ayunen luego sin soroche el coloquial remilgo

rutina pues esa aflicción irreverente
cuando le hurgan la vacuidad
                sonándose en las vinchas parvularias

                                (más acá
                      ensaya la sensual desobediencia
                      y el pudor ancestral de su dilapo)

                el sur-padre
purga el salitre mientras más angosta su moneda
pastorea terremotos que decoran sus cocachos
o arrastra sus cornisas atadas con un pedazo de viento
       (así levantaron sus templos más esbeltos que el orgullo)

los lugareños remedan en la arcilla la vida que han sudado
chacchan lágrimas de sol torcido si cojea
en el trapecio de su grito sucio
en el ojo cuando padece el tajo de la voz
y se enjuagan el pedigrí con ollantays de zafarrancho

como quien regresa al prójimo desafinado   se agachan
a palpar el latrocinio en su tristísima alegría
                                            ¡espuela caudalosa!

drenan una atmósfera cuarteada a la hora de reventar
que el espejo de otro porfiado repite

son la risa lacia de su atónita tardanza      y firman
                en el aire
el equidistante ordinario terrestre de su peso


6. palabra: grumo paradoja

destartala su infancia tanto sur
hasta alcanzar a beber el agua que le seca

a merodeo de menudencia milimetra sus todavía
da la vuelta a su jamás     ¡eructa!
y se encomienda hasta el empacho al ombligo intruso

ajeno al balance de latifundios (encallados en polainas)
calamita siempre de su pabilo al riñón descamisado
o del abismo a la orfebrería y fronteras con ponzoña

impunemente          sus gobiernos deambulan
tratando de alquilar sombras o postizos de electores
al resto de sus autóctonos de enclenque todo pecho

(así se rascan vecinos y parentela; chocando los regates,
sus agujas de reserva, haciendo latir las revueltas sangres
dándose las espaldas)

       este sur
pariente de lo oscuro     fracciona su anémica alegría
indaga el despilfarro de su frente en la frente equivalente
y se ausenta
mientras: caligrafía el eco que devuelve en espumado beso

sin ánimo de bandera medita su aridez obligatoria
mezcla cogote y grumo en la nostalgia
desnuda de memoria los andrajos / la sal / el olvido

¡su silencio tupido que alharaca        me deja el abrazo roto!

       más tarde
(sin pretexto) desenvaina otro hálito    y de su rigor
inventa otro tiempo
allí su primitiva metafísica se ata con pelados engranajes
de porfías       de santiamenes
de vaho acorazado en la espita de su paradoja
hasta conseguirnos ordenadamente bien dispersos
                                con inédita esperanza
y se gasta que se gasta              corrigiendo a sus ajenos


7. palabra: trepanar candela

con el ángulo de la Z masticando
aquí vinieron los extranjeros a pescar harina
y el excremento de las aves que dejaron en morisqueta
                                sus zambullidas
y vinieron con su circo sus latas y el embudo
a engordar sus destinos a podar sus harapos
a montar las hembras (sus pailas traseras)
dejando pasar la circunferencia golosa de Paita
                                                a un arancel distante
para ir resbalando por los aromas tiznados al pairo
                                en Malambo o Lunahuaná

vinieron / torcieron / se fueron
se quedó el zigzag preguntando por la derechura
la palanca por el punto pregonado
el cúmulo invertido por su espejismo de rigor
y el atropello hurgando la mano de otro ejemplo
                                en su cuero vuelto a la caracha

¡ah compadre! este sur doma candelas
                                que apaga con ruda o con chamico
distrae los oestes con bufeos y totoras
o mide sus distancias en el ichu
                                cuando le hacen flamear su greña

andadores del olvido se aflojan
fécula de conjetura a la altura de la sal
para embriagarse a turno de jora y lúpulo de cachaco

la hormona tartamuda fermenta una flor de cuerda
que agasaja al pezuñento / y se abrazan en manca carcajada

¿quién sigue recetando la dieta de sus dolores trepanados?


8. palabra: descaro y palo

la incógnita asimétrica incuba
en la casa del herrero con cuchillo de palo
el dolor de palo

mas para sus adentros
la locura albina esmera su acto de tallar
patíbulo y corbata
un kilo que sustrae al gramo la inocencia
la pereza                el espesor
y como si llegara temprano para algo
se embadurna con la nada más cercana / nos guiña

un martes se repite a lo ancho de la semana
vomita su folletín / ¡no te embarques!
nueve meses se aprietan dispersos en toda una vida
humea en las gavetas la prueba delatora
nos depila en el espejo
salpica el delantal con esquinas por donde lo efímero
huye sin desprecio
perfuma su alharaca

ese sarcasmo hila a trompicones       un robusto silencio
el llanto habla la palma de su mano que saluda
acusa con el hueco de la palabra
se despacha:

                hace florecer
                        en el dolor de palo una lágrima de palo
                                                sin amén


Comentarios

Entradas populares


Selecciona el país: USA / ESP / FR / UK / GER / ITA / CAN / JP/ MEX / BRA